
Libertad
2020
Resumen de la obra
A la autora le tocó librar una doble batalla: la de haber nacido en una región periférica de la España del siglo XIX con una mentalidad patriarcal anclada en las viejas tradiciones, y la de, habiendo nacido mujer, querer dedicarse a la literatura, ya que se les concedía un espacio muy restringido dentro de la poesía y ella encontró serias dificultades para publicar su obra.
El feminismo de Carolina Coronado es sencillamente el testimonio de una mujer inteligente y sensible acerca de su tiempo, y que muestra a través de algunos poemas -casi manifiestos de proclama por la libertad de la mujer- que publicaría entre 1844 y 1847 para denunciar la marginación de la mujer: “El marido verdugo”, “La flor del agua” o “Libertad”, en el que se lamenta de que las mejoras en las leyes no lleguen a las mujeres en la misma medida que a los hombres.
BIOGRAFÍA DE LA ILUSTRADORA
María Antonia Santolaya Ruiz-Clavijo nació en (Ribafrecha, La Rioja, 1966) estudió Bellas artes en la Universidad Complutense de Madrid y Grabado en Central Saint Martins de Londres.
De regreso en Madrid, se dedicó por un tiempo a la escultura, la pintura y el grabado. Desde el año 2000 trabaja profesionalmente como ilustradora de libros infantiles, fecha en la que ganó, en colaboración con su hermana Dori Santolaya, el Premio Apel•les Mestre por Las damas de la luz.
Ha trabajado con editoriales como SM, Anaya, Destino, Santillana, Aldeasa… etc. También ha hecho colaboraciones publicitarias y en publicaciones destinadas al público adulto. Uno de sus proyectos más ambiciosos es una serie de biografías infantiles sobre las escritoras Virginia Woolf, María Zambrano, Gloria Fuertes o Carmen Martín Gaite, con texto de Luisa Antolín.
https://www.elviajeroalado.com/es/antonia-santolaya-ruiz-clavijo