
Nueve palabras en honor del pueblo de Villamediana
2020
Resumen de la obra
Obabakoak (Nueve Palabras), 1988, es la obra que más fama y reconocimiento le ha aportado, representando su consagración tanto en el ámbito vasco como en el mundo hispánico. La novela reúne las vidas de los habitantes del territorio de Obaba en un relato en el que Atxaga hila con maestría todas estas historias y las que nos cuentan sus personajes, para celebrar el poder de la palabra: las viejas cartas donde se consignan los secretos y las confesiones más íntimas, los recuerdos y los libros que nos llevan a otros lugares y que nos tienden una mano para rescatarnos de la soledad.
Traducida a 32 idiomas, Obabakoak fue, además, fue adaptada al cine por Montxo Armendáriz y adaptada también a su representación teatral coincidiendo con su 25º aniversario.
BIOGRAFÍA DEL ILUSTRADOR
Jorge Arranz (Madrid, 1956) es licenciado en Bellas Artes y en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Pasó sus primeros veinte años en un sexto piso del centro de Madrid, de modo que la ventana de su habitación le ofrecía un paisaje de azoteas, chimeneas y antenas, “y como siempre he dibujado lo que me rodea, empecé por los tejados, seguí con las fachadas y terminé bajando a la calle”.
Arranz cuenta con un extenso currículum gráfico en el que, además de dibujar ciudades y realizar diversas exposiciones, incluye ilustraciones para numerosos periódicos, revistas, libros, carteles, campañas de publicidad, de prevención, de aprendizaje e iniciación a la lectura, de integración y gestión emocional. Además, es autor de cómic, dibujos animados, scribing, cortinillas para televisión, escenografías y murales, e imparte talleres de dibujo para grupos reducidos.
Jorge Arranz colabora con la campaña Libros a la Calle desde 1998.