Edición 2020
LIBROS A LA CALLE
La campaña de Promoción de la Lectura más querida por los viajeros. Descubre nuestra selección de autores e ilustradores en la red de transporte público de Madrid.

Si el viaje es lo que importa, llénalo de literatura.
La Campaña
Cada vagón de metro o de tren, cada autobús, puede ser un lugar en el que encontrarnos con la literatura, tomar contacto con autores, personajes y géneros desconocidos, o volver a recordar obras que leímos hace años. Para los primeros, la curiosidad está creada y para los segundos, la sugerencia está hecha.
Libros a la Calle es una iniciativa cultural de la Asociación de Editores de Madrid, con la que llevamos más de 20 años inundando los transportes públicos de la comunidad con textos ilustrados.
El objetivo: Promocionar la lectura. Queremos crear inquietudes lectoras entre nuestros conciudadanos, ofrecer nuevas perspectivas sobre los autores y géneros poco conocidos y conmemorar las efemérides y galardones literarios de cada año.
Este año queremos celebrar el Centenario de Benito Pérez Galdós. Por eso, dentro de la campaña Libros a la Calle hemos realizado una acción conjunta para “vestir el Metro de Galdós” y convertir la estación de Ríos Rosas en un libro abierto, literalmente, cubriendo sus andenes con el texto completo de Fortunata y Jacinta acompañado por las ilustraciones de @naranjalidad.
Dónde nos podéis encontrar
En cada edición de Libros a la Calle, compartimos con todos vosotros una decena de fragmentos cedidos por sus autores y acompañados por la creatividad de otros tantos ilustradores.
En los vagones del metro, en la EMT y en los autobuses interurbanos encontraréis narrativa, humor, poesía, ensayo, libros de viaje, filosofía, teatro, historia, textos didácticos… una selección de textos elegidos con mucho cariño: los autores de actualidad, los que han recibido recientemente un reconocimiento por su obra -y a los que felicitamos-, y los relacionados con las efemérides dignas de recordar.
Además, leyendo el código QR que figura en los textos con vuestro smartphone, podéis acceder a la web para conocer algo más de la obra y de su autor.
Y si os animáis, sabed que, sin salir del metro, podéis acudir también a los doce puntos de Bibliometro localizados en el suburbano de Madrid.
Quiénes hacemos Libros a la Calle
Libros a la Calle se ha convertido en una de las campañas de fomento de la lectura más queridas y reconocibles para los madrileños.
Desde que la Asociación creó la campaña, hace ya más de 20 años, hemos contado con grandes cómplices para llevar los libros a la calle: autores, organismos públicos y organismos privados que nos han apoyado para conseguir que millones de viajeros podáis disfrutar el trayecto descubriendo textos e ilustraciones. Al Consorcio Regional de Transportes, a la Comunidad de Madrid, a Metro de Madrid, a la EMT, a CEDRO y, por supuesto, a todos los autores e ilustradores que os “compartís”, a todos, GRACIAS.
LIBROS A LA CALLE 2020
En esta edición hemos querido felicitar a Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, a Pilar Pallarés por su Premio Nacional de Poesía 2019 y a Bernardo Atxaga por el Premio Nacional de las letras 2019.
Conmemoramos el centenario de Benito Pérez Galdós, a quien recordamos doblemente con una acción específica dentro de la campaña Libros a la Calle, cubriendo la estación de Metro de Ríos Rosas con la obra completa de Fortunata y Jacinta. Conmemoramos también el centenario de Miguel Delibes, Mario Benedetti y Joan Perucho, y el Bicentenario de Carolina Coronado.
de León Felipe, Ignacio Aldecoa y Francisco García Pavón; y el centenario de la obra de Ramón María del Valle-Inclán y de Alfonsina Storni, a quien recordamos doblemente gracias al homenaje del letrista Félix Luna. Nos unimos, por último, a la celebración el Año Lorca de la Comunidad de Madrid.
La poesía tiene especial presencia en esta edición, con los versos de Gabriela Mistral, Pedro Salinas, María Victoria Atencia, Cristina Peri Rossi y Concha Méndez.
La prosa está también representada por los textos de Soledad Puértolas, María Teresa León y Jorge Ibargüengoitia, y damos la bienvenida a la literatura infantil y juvenil con Mónica Rodríguez y Purita Campos.
Si quieres conocer un poco más de los textos y sus autores, pincha sobre la imagen:
(*Fuentes: Páginas oficiales de los autores e ilustradores, Instituto Cervantes, Biblioteca Nacional, RAE, RTVE, El Periódico, El País, Librotea, La Vanguardia, Librotea, Escritores.org, Escritoras.com, Editorial Planeta, Dibbuks, Lecturalia))
Joan Margarit
Dignidad
Bernardo Atxaga
Nueve palabras en honor del pueblo de Villamediana
Pilar Pallarés
Tres gatas
Benito Pérez Galdos
Napoleón en Chamartín
Miguel Delibes
Señora de rojo sobre fondo gris
Mario Benedetti
No te salves
Joan Perucho
La saviesa de Deu
Carolina Coronado
Libertad
Gabriela Mistral
Besos
Soledad Puértolas
A la salida del cine
Pedro Salinas
Ayer te besé en los labios
María Victoria Atencia
Mar
María Teresa León
Juego limpio
Cristina Peri Rossi
Montevideo
Jorge Ibargüengoitia
Relámpagos de agosto
Mónica Rodríguez
Biografía de un cuerpo
Purita Campos
Esther y su mundo
Concha Méndez
Verbena
Benito Pérez Galdos
Fortunata y Jacinta
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
NOTICIAS
Las librerías independientes venden más de 27.000 libros a través de todostuslibros.com
Esta ha sido su primera campaña navideña y, tras el cierre de los datos de 2020, CEGAL confirma que todostuslibros.com (TTL), la plataforma de comercio online, consulta bibliográfica, difusión cultural y comunidad lectora, “es el camino” para que las librerías independientes ocupen el espacio de comercio online de forma colectiva y colaborativa. En estos primeros meses de […]
Leer másAbierta la convocatoria de la cuarta edición de “Rodando páginas, los libros van a las pantallas”
Ya está abierta la convocatoria de inscripción para la cuarta edición de “Rodando páginas, los libros van a las pantallas”, el evento anual para productores audiovisuales y editores literarios. El objetivo de este encuentro es crear sinergias entre el sector audiovisual y el editorial fomentando la posibilidad de adaptación de las obras literarias a las […]
Leer másEl Gremio de Editores de Cataluña celebra la 35 Nit de l’Edició
Ayer tarde tuvo lugar, en el Auditorio Axa de Barcelona, la 35ª Nit de l’Edició, que organiza el Gremio de Editores de Cataluña con la colaboración de CEDRO. Este año el Gremio ha distinguido con el premio Atlántida a las librerías La 2 de Viladric (Tortosa, 1760), Fabre (Barcelona, 1860) y Geli (Girona, 1879). Con […]
Leer másLas recomendaciones literarias de los impulsores de la Biblioteca Resistiré para estas Navidades
La Biblioteca Resistiré convirtió los libros y la lectura en parte importante de la recuperación de los más de 4.000 pacientes de covid-10 que convalecieron en el hospital de campaña de IFEMA. En los días más duros de la pandemia, les proporcionó libros, revistas, pasatiempos y gafas de lectura, procedentes de donaciones. Sus impulsores, las […]
Leer másRosa Montero recibe el Premio CEDRO
La escritora Rosa Montero recibió ayer el Premio CEDRO “por reflejar en su trabajo una constante apuesta por la defensa de la cultura y la propiedad intelectual, incluso en los tiempos difíciles. Sin duda, su valentía y responsabilidad le hace merecedora del premio”. En su discurso, Montero agradeció el reconocimiento y defendió el “importante papel” de […]
Leer másYa está disponible el nuevo número de la revista Bibliodiversidad
Ya está disponible el nuevo número de la revista Bibliodiversidad. La revista recoge las novedades de las editoriales integradas en la Comisión de Pequeñas Editoriales de la Asociación de Editores de Madrid. Además, ofrece un artículo que muestra el importante papel que ha tenido el libro y la lectura en este año tan complejo y la […]
Leer másHoy arranca la campaña navideña de las Librerías de Madrid
Con el hastag #Lahistoriaquehaydetrás la campaña invita a reflexionar sobre las consecuencias derivadas de la decisión de compra El Gremio de Librerías de Madrid pone en marcha su campaña navideña. Sus organizadoras la han diseñado con el propósito de hacer reflexionar a los lectores y a las lectoras sobre las consecuencias derivadas de la forma […]
Leer másFallece Teodoro Sacristán, impulsor de la Feria del Libro de Madrid
Teodoro Sacristán, el impulsor y director de la Feria del Libro de Madrid hasta 2016, falleció el pasado domingo 6 de diciembre, según comunicó la actual dirección de la feria, a cargo de Manuel Gil. Teodoro Sacristán (Madrid, 1950-2020) sustituyó a Antonio Albarrán como director de la Feria del Libro de Madrid en 2005, y […]
Leer másLa Asociación de Editores de Madrid entrega el Premio Antonio de Sancha a los impulsores de la Biblioteca Resistiré
“Vosotros habéis convertido las heridas en luz gracias a la literatura”. La escritora Rosa Montero ha participado en la entrega del premio y ha conversado con los galardonados Esta mañana ha tenido lugar la entrega del Premio Antonio de Sancha que otorga la Asociación de Editores de Madrid y que este año ha recaído en […]
Leer másArranca la nueva edición del Concurso Escolar de Lectura y Escritura “Microrrelatos en el Aula”
El concurso está dirigido a los alumnos de ESO y Bachillerato de todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Los profesores obtendrán un crédito de formación por actividades de especial dedicación docente por parte de la Consejería de Educación y Juventud. La población madrileña cuenta con el índice lector más alto del país; […]
Leer másLas librerías de Madrid fallan sus premios anuales
La Junta directiva de la Asociación de Librerías de Madrid ha celebrado hoy el fallo del Premio “Libro del Año” en sus diferentes categorías. Estos son los galardonados: Mejor Libro de Ficción El jurado del Premio Libro del Año decidió conceder el galardón en la categoría de Ficción a la novela de Elvira Lindo, A corazón abierto, por “la […]
Leer másCultura concede los Premios a los Libros Mejor Editados de 2019
El Ministerio de Cultura y Deporte concedió el 24 de noviembre los Premios a los Libros Mejor Editados en 2019 en las categorías de Arte, Bibliofilia, Facsímiles, Infantiles y Juveniles, y Obras Generales y de Divulgación. El galardón tiene como objetivo reconocer y estimular la labor de las editoriales en la edición de libros y […]
Leer más